Ya están disponibles las licencias federativas para el 2013 y este año "no hay disculpa", la escalada estaría cubierta con una B-AS para los territorios de España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal y Marruecos por solo 54€, de ahí en adelante lo que queramos en función de nuestras actividades y/o lugares de tránsito... Toca ser previsor!!!
El link con todos los detalles y trámites aquí: LICENCIAS 2013
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
RESULTADOS OPEN CANGAS, CAMPEONATO ASTURIAS Y COPA ESPAÑA 2012
Una vez finalizado el IV Open de Boulder Cangas de Onís, valedero para el Campeonato de Asturias 2012 y además puntuable para la Copa de España 2012, solo cabe agradecer a todos los que de una u otra forma, junto con la FEMPA, han hecho posible la prueba: GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (DEPORTE ASTURIANO), FEDME, TOP30, PATRONATO DEPORTIVO DE CANGAS DE ONÍS y a los colaboradores GRUPO DE MONTAÑA PEÑA SANTA, AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE ONÍS, INCATUR, ADIDAS, FIXE, ESCALAR, SALEWA, ROCA, FADERS Y AGUAS DE FUENSANTA por sus aportaciones.
Agradecimiento al equipo administrativo, a los 20 jueces, a los equipadores (Bruno, Gelu, Alan y Pepo) y agradecimiento muy muy especial a "todos" los competidores, porque sin vuestro apoyo las competiciones no existirían.
También tenemos que felicitar a todos los Campeones, Open, Campeonato y Copa y decir que nuestro sentimiento final es de éxito, éxito a la participación y éxito al espectáculo... así pues, a seguir entrenando que pronto llegará la próxima!!!
TODOS LOS RESULTADOS EN:
http://www.fempa.net/fempa/servlet/Home?accion=detalleNoticia&id=674
LA COPA FEDME EN:
http://www.noticiasfedme.es/index.php?mmod=article&file=details&iN=224&clang=ES
RESUMEN TOP30 EN:
http://www.top30.es/copa-espana-de-bloque-escalada-rocodromo/portada/la-ultima-para-berta-y-nacho_13973_314_14722_0_1_8_inx.html
FOTOS DE CANGAS EN:
https://picasaweb.google.com/fempadeportiva/CangasDeOnis2012_CopaEspanaYCampeonatoAsturiasEnBloque
FELICIDADES, CAMPEONES DE ASTURIAS 2012!!!
miércoles, 21 de noviembre de 2012
CAMPEONATO DE ASTURIAS EN BLOQUE 2012

COPA ESPAÑA, CAMPEONATO DE ASTURIAS Y
OPEN DE BLOQUE _2012
Cangas de Onís, 01 Diciembre
1. INFO GENERAL:
La prueba
será un OPEN, puntuable para la COPA DE ESPAÑA DE BOULDER Y EL CAMPEONATO DE
ASTURIAS DE BOULDER 2012, abierto a todos los escaladores (federados y no
federados) que deseen competir o simplemente iniciarse en competición.
El número
de bloques y la dificultad de los mismos serán suficientes y progresivos para
adecuarlos al objetivo perseguido y hacer que “todos” pasen un buen día en competición.
2. INSCRIPCIONES:
- Derechos de
Inscripción FEDERADOS: 5€
- Derechos de
Inscripción NO FEDERADOS: 15€
(seguro/día)
- Inscripciones
en:
· En el lugar y día de la prueba de
09:00 – 10:00
- Fecha límite de inscripción: El día de la prueba y una hora
antes de finalizar la eliminatoria.
- Teléfono de
información: 985 25 20 11 (en horario de mañanas FEMPA)
- Más info en:
3.
PREMIOS Y PUNTOS:
· COPA ESPAÑA:
o
PUNTOS
PUNTUABLES PARA LA COPA ESPAÑA BOULDER_2012
· CAMPEONATO ASTURIAS:
o
TROFEO
Y PREMIOS EN METÁLICO (3 primeros absoluta)
· OPEN:
o
TROFEO
Y MATERIAL DEPORTIVO
ABSOLUTA
MASTER 40
SUB18
SUB16
* Los NO Federados solo podrán optar al
premio del OPEN, los Federados disputaran los puntos correspondientes a la III
Prueba de la Copa De España De Boulder y a los premios del OPEN y lo Federados
con la FEMPA además del Open y la Copa se disputarán el Campeonato de Asturias
2012.
4. EMPLAZAMIENTO Y HORARIOS:
· LUGAR
Pabellón Municipal
de Deportes, C/ Contranquil s/n – C.P. 33550
· HORARIO
Sábado – 01
Diciembre / Categorías Absoluta, Sub-16, Sub-18 y Master 40
09:00-10:00 Inscripción y entrega de dorsales
y apertura zona de calentamiento (los federados deberán mostrar la
correspondiente tarjeta federativa)
o Los inscritos vía red, deberán acreditarse y recoger el dorsal.
10:00 Reunión técnica
10:30 Inicio Semifinales “a la americana”
o El número de bloques se estima en (aunque la organización pudiera
modificar su número):
8 para la absoluta
8 para master40
6 para sub18
4 para sub16
14:00 Cierre Semifinales y proclamación de vencedores en categorías
o Master 40
o Sub18
o Sub16
16:30 Cierre de Zona de calentamiento para los finalistas en categoría absoluta
17:00 Finales (a vista)
o si ningún Federado con la FEMPA accediese a la final, se disputaría la
eliminatoria del Campeonato sobre dos bloques y cuatro competidores, previo al
inicio de las finales correspondientes al Open. En caso de que alguno acceda a la final, se buscará a los
vencedores del Campeonato en función del resultado general en la prueba.
20:30 Entrega de premios y trofeos
* Todos los
horarios y resto de términos aquí recogidos, han de ser confirmados durante la
reunión técnica.
5. COMIDA Y ALOJAMIENTO
Cangas
de Onís es la puerta Asturiana a los Picos de Europa, y la Asociación de
Empresarios de los Picos de Europa (INCATUR) colabora directamente en el
desarrollo de la prueba, por lo que desde su página web: http://www.picosdeeuropa.com , nos
ofrecerán todos los servicios necesarios.
¡BUENA COMPE!
lunes, 16 de julio de 2012
CONFLICTO MINERO
En el mes de Mayo de 2012 y con motivo del conflicto minero suspendí la pasión por la escalda... Casi dos meses después continuamos en conflicto y bajo una huelga indefinida para intentar frenar la desaparición del sector. En este pequeño vídeo recuerdo uno de los últimos intentos a mi último proyecto, una bonita y nueva vía de Cueva de Bollu: XeNTe LeS KueNKeS.
Días de Mayo
Días de Mayo
domingo, 22 de abril de 2012
CLASIFICACIÓN_I CAMPEONATO ESCALADA INFANTIL
Éxito y satisfacción, son las dos primeras palabras que nos salen tras la celebración del I Campeonato de Escalada Infantil 2012 en el Principado de Asturias, competición organizada por la FEMPA y El Palacio de los Niños que, aunque estuvo lejos de la rigidez habitual de las competiciones oficiales, permitió a los niños competir y disfrutar de una mañana increíble en torno al mundo vertical... Todos los participantes llevaron premio y a nosotros nos premiaron con sus espectaculares luchas contra la vertical. Pronto nos volveremos a ver, seguro!!!
La Clasificación:
jueves, 12 de abril de 2012
CAMPEONATO ESCALADA INFANTIL
El sábado 21 de Abril en el Palacio de los Niños (Oviedo) y en horario matutino, se celebrará el 1er. Campeonato de Escalada Infantil del Principado de Asturias. Tres categorías e inscripciones gratuitas, regalos para todos y diversión garantizada para que los mas peques tengan una jornada "excepcional" entorno al mundo vertical.
Nos vemos en la Compe... ;-)
Nos vemos en la Compe... ;-)

lunes, 26 de marzo de 2012
CURSOS ESCALADA DEPORTIVA_2012
Calendario de cursos Escalada Deportiva FEMPA_2012

Para más información:
www.fempa.net
tel: 985 25 23 62 / 985 25 20 11

Para más información:
www.fempa.net
tel: 985 25 23 62 / 985 25 20 11
jueves, 16 de febrero de 2012
EQUIPOS DE ALPINISMO FEDME: EEA Y EFA
Fuente: http://www.fedme.es
Listado de 7 deportistas seleccionados para el Equipo Español de Alpinismo 2012/2014:
Alberto Fernandez, EMF
Mikel Ajuria, EMF
Erlantz Diaz, EMF
Faust Punsola, FEEC
Roger Cararach, FEEC
Juan José Cano, FEXME
Juan Corcuera, FAM
Listado de 6 deportistas seleccionadas para el Equipo Femenino de Alpinismo 2012 a 2014:
Anna Bonet, FEEC
Berta Terrés, FEEC
Glòria Serral, FEEC
María Alsina, FEEC
Tamara Romero, FAM
Inmaculada Garrido, FAM
Pruebas de selección nuevos Equipos periodo 2012 a 2014
Celebradas del 10 al 12 de febrero en Benasque, Huesca, concretamente, en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva en Alta Montaña. Allí se dieron cita los mejores historiales deportivos recibidos en la FEDME, tanto en la categoría masculina, como en la femenina. Fueron 17 candidatos y 14 candidatas las escogidas a participar en las pruebas de selección que fueron dirigidas por los respectivos Directores del Equipo Español de Alpinismo y del Equipo Femenino de Alpinismo, Mikel Zabalza y Pere Vilarasau, respectivamente. Además, fueron acompañados en la tarea técnica por un equipo de lujo, Jordi Corominas, Jonatan Larrañaga, Daniel Ascaso y Óscar Gogorza que prepararon los tres bloques de las pruebas a conciencia:
Prueba de resistencia y esquí
Prueba de escalada en roca
Prueba de escalada en hielo
La prueba de resistencia y de esquí fue compartida entre la categoría masculina y la femenina y fue preparada en la zona de Cerler, aunque tuvo que cambiarse su diseño a última hora debido al fuerte viento y extremo frío en la cumbre del Pico Gallinero de 2.728 metros (-20ºC con 80 a 90 km/h de viento). El itinerario, perfectamente balizado, pasó a una zona más baja y protegida con unos 200 metros menos de desnivel con respecto al original (820 metros) que ascendía al punto más alto de la estación (Pico Gallinero), pero con mejor condición y seguridad para los candidatos. Resultó tener un total de 620 metros de desnivel y se valoró la prueba de ascenso y el descenso fuera pista.
La prueba de escalada en roca desplazó a los chicos a la zona denominada “el ático”, cerca del Congosto de Ventamillo, en donde escalaron dos itinerarios autoprotegiéndose, el primero de 6a+ y el segundo una fisura desplomada de 6c+/7a. Las chicas estuvieron en la zona de Bisaurri escalando 3 itinerarios de dificultad 5c, 6a+ y una placa de 7a+, mezclando la autoprotección con los parabolts.
Por último, la prueba de escalada en hielo trasladó al grupo masculino a la zona de Aigualluts, en donde se prepararon 4 líneas para ascender de óptimas condiciones y diferentes dificultades, gracias a las condiciones de frío reinantes en las últimas semanas. Las chicas estuvieron en una zona cercana a l’Ampriu en la Estación de Cerler, denominada Ardones, más pequeña pero igualmente en buenas condiciones para las pruebas de escalada en hielo.
Listado de 7 deportistas seleccionados para el Equipo Español de Alpinismo 2012/2014:
Alberto Fernandez, EMF
Mikel Ajuria, EMF
Erlantz Diaz, EMF
Faust Punsola, FEEC
Roger Cararach, FEEC
Juan José Cano, FEXME
Juan Corcuera, FAM
Listado de 6 deportistas seleccionadas para el Equipo Femenino de Alpinismo 2012 a 2014:
Anna Bonet, FEEC
Berta Terrés, FEEC
Glòria Serral, FEEC
María Alsina, FEEC
Tamara Romero, FAM
Inmaculada Garrido, FAM
Pruebas de selección nuevos Equipos periodo 2012 a 2014
Celebradas del 10 al 12 de febrero en Benasque, Huesca, concretamente, en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva en Alta Montaña. Allí se dieron cita los mejores historiales deportivos recibidos en la FEDME, tanto en la categoría masculina, como en la femenina. Fueron 17 candidatos y 14 candidatas las escogidas a participar en las pruebas de selección que fueron dirigidas por los respectivos Directores del Equipo Español de Alpinismo y del Equipo Femenino de Alpinismo, Mikel Zabalza y Pere Vilarasau, respectivamente. Además, fueron acompañados en la tarea técnica por un equipo de lujo, Jordi Corominas, Jonatan Larrañaga, Daniel Ascaso y Óscar Gogorza que prepararon los tres bloques de las pruebas a conciencia:
Prueba de resistencia y esquí
Prueba de escalada en roca
Prueba de escalada en hielo
La prueba de resistencia y de esquí fue compartida entre la categoría masculina y la femenina y fue preparada en la zona de Cerler, aunque tuvo que cambiarse su diseño a última hora debido al fuerte viento y extremo frío en la cumbre del Pico Gallinero de 2.728 metros (-20ºC con 80 a 90 km/h de viento). El itinerario, perfectamente balizado, pasó a una zona más baja y protegida con unos 200 metros menos de desnivel con respecto al original (820 metros) que ascendía al punto más alto de la estación (Pico Gallinero), pero con mejor condición y seguridad para los candidatos. Resultó tener un total de 620 metros de desnivel y se valoró la prueba de ascenso y el descenso fuera pista.
La prueba de escalada en roca desplazó a los chicos a la zona denominada “el ático”, cerca del Congosto de Ventamillo, en donde escalaron dos itinerarios autoprotegiéndose, el primero de 6a+ y el segundo una fisura desplomada de 6c+/7a. Las chicas estuvieron en la zona de Bisaurri escalando 3 itinerarios de dificultad 5c, 6a+ y una placa de 7a+, mezclando la autoprotección con los parabolts.
Por último, la prueba de escalada en hielo trasladó al grupo masculino a la zona de Aigualluts, en donde se prepararon 4 líneas para ascender de óptimas condiciones y diferentes dificultades, gracias a las condiciones de frío reinantes en las últimas semanas. Las chicas estuvieron en una zona cercana a l’Ampriu en la Estación de Cerler, denominada Ardones, más pequeña pero igualmente en buenas condiciones para las pruebas de escalada en hielo.
martes, 7 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)